Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe



Foto: upnlab.com

El ejercicio regular puede mejorar su salud mucho más de lo que cree. Sin embargo, es necesario tomar ciertas precauciones, que le contamos en esta nota.

Cualquier adulto que desee iniciar un entrenamiento regular, debe, en primer lugar, consultar a su médico de cabecera. Esto es así por el hecho de que los adultos que han estado inactivos durante mucho tiempo, deben tener mucha precaución al comenzar cualquier tipo de actividad, a las que el cuerpo no está acostumbrado.
Cualquier programa de ejercicios, debe realizarse de forma gradual, con treinta minutos de ejercicio moderado. Además, este programa debe incluir ejercicios de levante de pesas, no muy pesadas, para combatir la osteoporosis.
El hecho de poseer una buena salud general, no significa que la actividad física sea prescindible, sobre todo si la persona es muy inactiva o sedentaria. En las personas adultas, ciertas partes de su cuerpo no pueden permanecer completamente sanas si permanecen inactivas durante muchos años.
Aquellos adultos que ya posean un mínimo de actividad, pueden fijarse como meta aumentar la intensidad de los ejercicios, apuntando especialmente a determinadas áreas del cuerpo que deseen mejorar. Sin embargo, para todos los niveles de aptitud, bastará con realizar un período de treinta minutos de ejercicios diarios.
Cualquier ejercicio aeróbico en los adultos, debe ser mayormente enfocado a mejorar la salud cardiovascular, el peso general, y la aptitud general. Este tipo de actividades, pueden también ayudarle a eliminar el exceso de peso, algo muy conveniente para toda su salud, y, por que no, para su apariencia estética.
Por otra parte, cuando se logra una mayor tenacidad y fuerza, se reducen los riesgos de osteoporosis, por lo que es muy importante realizar ejercicios de peso y resistencia (por supuesto, moderados). Los ejercicios de estiramiento, así como los abdominales, también son muy buenos para la aptitud física, puesto que mejoran la tenacidad muscular y la mantienen más flexible.
Es importante que, cualquiera que sea la actividad que se realice, se practique con las precauciones necesarias, como por ejemplo protectores de rodillas, codos, bucales o nasales, para evitar cualquier tipo de lesión.
Muchas personas piensan que esto es relativo, y dicen “yo sólo troto, o ando en bici, no levanto pesas de 50 kilos”; la realidad es que están muy equivocadas, puesto que siempre es necesario utilizar elementos de prevención, como por ejemplo un calzado apropiado, rodilleras, o un casco.
Además, como hemos señalado, siempre es fundamental consultar a un médico antes de embarcarse en cualquier tipo de programa de ejercicios, especialmente si usted posee algún tipo de trastorno físico u orgánico, como por ejemplo problemas cardiovasculares, diabetes, alta presión arterial, problemas en los huesos, o asma.
Las diez medidas de seguridad
Aquí le presentamos las diez medidas de seguridad más importantes que usted debería tomar:
1. Consultar siempre a un medico antes de iniciar cualquier actividad física.
2. Saber las medidas adecuadas de distancias a recorrer, tiempos, cantidad de peso a levantar, períodos, etc., para su propia situación.
3. Hacer un calentamiento previo, antes de cualquier ejercicio.
4. Comenzar siempre de forma lenta y gradual, sumando intensidad en la medida que no sienta un agotamiento extremo.
5. Jamás aumentar la distancia o intensidad de cualquier actividad física en más de un diez por ciento semanal.
6. Planificar un programa variado de actividades, teniendo en cuenta el funcionamiento total del cuerpo


© 2025 Conéctate con los líderes especializados en manejar ritmos de competencia.